Pan de Cajita – Una Golosina Guerrerense sin Gluten

I got a request to translate this post to Spanish, so here it is – Alguien solicitó traducción al español de esta entrada, así es que aquí está:

El estado de Guerrero lleva ese nombre en honor de Vicente Guerrero (1782-1831), a quién me he referido en otras entradas; fue el segundo presidente, y uno de los padres de la república Mexicana, aboliendo la esclavitud en 1829.  Guerrero fue traicionado, derrocado poco después, y con su fusilamiento, terminó su vida prematuramente, el 14 de febrero de 1831.   Como un homenaje,  les comparto la receta de una golosina de Teloloapan, Guerrero; es un panqué muy rico y rápido hecho con harina de arroz, y otros ingredientes sanos, horneado en cajitas de papel hechas a mano, de ahí el nombre de “pan de cajita”.   En Guerrero, es un pan a la antigua muy apreciado, omnipresente cerca del Día de Muertos en Noviembre, pero también disponible durante el resto del año;  para esta entrada, decoré algunos para el día de San Valentín.   

Pan de cajita estilo Guerrero

½ taza (115 g) mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
3 cucharadas manteca de cerdo, o margarina
1 taza azúcar morena
4 huevos
1 cucharada polvo para hornear
½ cuharadita canela en polvo
2 tazas (280g) harina de arroz
Chochitos,azúcar de color, etc. para espolvorear (opcional)  

Papel para horno o estrasa 
Palitos de brocheta de 15cm de largo, o palillos de madera

Primero hay que hacer las cajitas.  Con papel estrasa, corte doce rectángulos de 19x13cm, y empalme de dos en dos, para formar doble capa.  Usando papel para horno de rollo de 38cm de ancho, corte seis tiras de 13cm.  Doble cada tira a la mitad, para formar rectángulos de doble capa de 19x13cm, foto abajo, izquierda).  Trabajando con cada rectángulo, doble un borde de 2.54cm (foto abajo, derecha):

Pellizque las esquinas para formar triángulos apuntando hacia afuera, formando las paredes de la cajita, y doble los triángulos hacia los lados largos de la cajita (foto abajo, izquierda).  Con papel estrasa, los palitos de madera se pueden usar directamente para agujerar el papel y pasarlos por los agujeros para fijar las paredes, pero el papel de horno es muy resistente, así es que primero corte dos agujeritos en cada esquina con la punta de las tijeras (foto abajo, derecha):

Pase los palitos de brocheta por los agujeritos, a lo largo de las cajitas; repita con todos los materiales, para formar seis cajitas de 14×7.5cm:

NOTA: si no hay palitos de brocheta, se puede usar un palillo de madera en cada esquina.   

Acomode las cajitas sobre una charola para horno y reserve.  Precaliente el horno a 350ºF (180ºC).

Ponga la mantequilla y la margarina (o manteca) en un recipiente para mezclar (foto abajo, izquierda).  Agregue el azúcar y bata con una pala de madera, deshaciendo los grumos de azúcar, y mezclando con las grasas (foto abajo, derecha):

Cuando se haya formado una pasta suave, agregue los huevos, polvo de hornear y canela en polvo (foto abajo, izquierda). Mezcle hasta que esté muy bien incorpado, y comience a agregar el harina de arroz gradualmente, mezclando con la espátula (foto abajo, derecha):

Continue agregando el resto de la harina, mezclando hasta que la pasta esté uniforme y sin grumos; se pondrá bastante espesa.  (foto abajo, izquierda).  Divida la pasta entre las seis cajitas, llenando aproximadamente hasta la mitad (foto abajo, derecha):

Espolvoree por encima con azúcar o decoraciones, si se desea; la receta tradicional no lleva nada encima, pero yo espolvoreé dos piezas (véase la opción de San Valentín al final). 

Hornee en el horno pre-calentado por 25 a 30 minutos, hasta que un palillo insertado en el centro de uno de los panes salga limpo.  Retire del horno, y deje enfriar en la charola:

Retire los palitos/palillos y abra la cajita.  Los panquecitos salen doraditos por fuera, y tienen una miga compacta, pero suave, por dentro:

* Opción de San Valentín –  Los familiares del novio de una de mis hijas me dieron en Navidad, un elegante tarro de polvo de pralín rosa de Francia (merci beaucoup!):

Lo espolvoreé sobre dos de las cajitas antes de meter al horno; ya que se cocieron y enfriaron, usé un cortador de galletas para formar corazones:

Quedaron lindos, y de tamaño perfecto para disfrutar a la hora del café, sin engordar, o para los fanáticos del día del amor y la amistad, la dulce culminación de una comida, con todo el ardor de la ocasión: 


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s